The Pepes https://es.thepepes.com/ The Pepes: For The People Wed, 02 Apr 2025 04:36:21 +0000 en-US hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.7.1 https://es.thepepes.com/wp-content/uploads/sites/152/2024/01/favicon.jpg The Pepes https://es.thepepes.com/ 32 32 El futuro financiero según la Generación Z: Criptomonedas sobre pensiones tradicionales https://es.thepepes.com/el-futuro-financiero-segun-la-generacion-z-criptomonedas-sobre-pensiones-tradicionales/ Mon, 27 Jan 2025 00:48:21 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=954 Un reciente estudio de Bitget revela un cambio significativo en las prioridades financieras de las generaciones Z (11-27 años) y Alpha (10 años o menos). Ambas están dejando de pensar en los sistemas tradicionales de pensiones en favor de alternativas más modernas como las criptomonedas y otras herramientas financieras descentralizadas. Según los resultados, el 20% de los encuestados estaría dispuesto ...

The post El futuro financiero según la Generación Z: Criptomonedas sobre pensiones tradicionales appeared first on The Pepes.

]]>
Un reciente estudio de Bitget revela un cambio significativo en las prioridades financieras de las generaciones Z (11-27 años) y Alpha (10 años o menos). Ambas están dejando de pensar en los sistemas tradicionales de pensiones en favor de alternativas más modernas como las criptomonedas y otras herramientas financieras descentralizadas.

Según los resultados, el 20% de los encuestados estaría dispuesto a recibir sus pensiones en criptoactivos. A su vez, más del 78% confía en opciones como bienes raíces y planes privados, en lugar de los fondos de pensión respaldados por el estado.

La Generación Z incluye a los nacidos entre 1997 y 2012, mientras que la Generación Alpha corresponde a quienes nacieron a partir de 2013. Estas generaciones han crecido en un mundo digitalizado, donde la tecnología, las redes sociales y la conectividad son elementos centrales de su vida diaria.

No obstante, uno de los hallazgos más importantes del estudio es la falta de conocimiento sobre cómo operan los fondos de pensiones tradicionales. Más del 72% de los jóvenes admiten que no entienden cómo se invierte o gestiona su dinero en estos sistemas. Además, los jóvenes que desconfían citan como principales razones:

  • La falta de transparencia en la gestión de los fondos.
  • La ineficiencia en los sistemas gubernamentales.
  • El escepticismo sobre la viabilidad de estos fondos ante la incertidumbre económica global.

Esto ha llevado a muchas personas a buscar alternativas, especialmente aquellas que ofrecen mayor autonomía y control, como las criptomonedas.

Las criptomonedas como una opción atractiva

Los criptoactivos están ganando terreno como una herramienta clave en el ahorro para el retiro. Según el estudio, el 20,59% de los encuestados ya considera incluirlas en sus planes de pensión, mientras que un abrumador 86,95% las ve como una opción viable para el ahorro o la inversión a largo plazo.

Sin embargo, este entusiasmo no está exento de desafíos. Factores como la volatilidad del mercado, la incertidumbre regulatoria y las preocupaciones sobre la seguridad digital siguen siendo barreras importantes que deben superarse antes de una adopción masiva.

El estudio también revela que estas generaciones están comenzando a pensar en el retiro a edades más tempranas que las generaciones anteriores. Mientras que los Baby Boomers y la Generación X suelen iniciar sus ahorros en sus 30 o 40 años, el 41,24% de los jóvenes cree que el ahorro para el retiro debería comenzar a los 18 años. Actualmente, el 76,47% de los encuestados está considerando opciones de ahorro, y el 33,52% ya tiene un plan activo.

El auge de las redes sociales y la educación financiera en línea ha hecho que conceptos como Bitcoin y Ethereum sean ampliamente conocidos entre los jóvenes. Según el informe, el 93,92% de los encuestados ha oído hablar de criptomonedas, y el 52,7% se considera “muy familiarizado” con ellas. Este nivel de conocimiento se debe, en gran parte, a la integración de activos digitales en plataformas financieras tradicionales.

El informe de Bitget destaca la necesidad de crear sistemas financieros híbridos que combinen la estabilidad de las pensiones tradicionales con la innovación y flexibilidad de los sistemas basados en Blockchain. Para lograrlo, propone:

  • Simplificar los sistemas de pensiones para hacerlos más accesibles y comprensibles.
  • Incrementar la educación financiera a través de campañas dirigidas a los jóvenes.
  • Explorar soluciones basadas en Blockchain que modernicen el ahorro para el retiro.

Con el 20% de las generaciones Z y Alpha dispuestas a integrar criptomonedas en sus planes de retiro, el sistema financiero se enfrenta a una transformación inevitable. La clave para que esta tendencia se consolide será superar los desafíos de regulación, seguridad y volatilidad. Esto requerirá una colaboración estrecha entre reguladores, instituciones financieras y tecnología.

The post El futuro financiero según la Generación Z: Criptomonedas sobre pensiones tradicionales appeared first on The Pepes.

]]>
Ronin destina 10 millones de dólares en subvenciones para fomentar el desarrollo de proyectos Web3 https://es.thepepes.com/ronin-destina-10-millones-de-dolares-en-subvenciones-para-fomentar-el-desarrollo-de-proyectos-web3/ Mon, 27 Jan 2025 00:48:09 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=950 Recientemente, Ronin Network, una Blockchain compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM), presentó la iniciativa Ronin Ecosystem Grants, respaldada por un fondo de 10 millones de dólares. Este programa tiene como objetivo apoyar a los desarrolladores interesados en expandir las capacidades del ecosistema Ronin, fomentando proyectos que aporten valor e innovación. El programa ofrece financiamiento a través de dos categorías principales: ...

The post Ronin destina 10 millones de dólares en subvenciones para fomentar el desarrollo de proyectos Web3 appeared first on The Pepes.

]]>
Recientemente, Ronin Network, una Blockchain compatible con Ethereum Virtual Machine (EVM), presentó la iniciativa Ronin Ecosystem Grants, respaldada por un fondo de 10 millones de dólares. Este programa tiene como objetivo apoyar a los desarrolladores interesados en expandir las capacidades del ecosistema Ronin, fomentando proyectos que aporten valor e innovación.

El programa ofrece financiamiento a través de dos categorías principales:

  • Builder Grant: Subsidios de hasta 300.000 dólares en tokens RON, distribuidos en función de hitos específicos. Este apoyo está diseñado para cubrir costos como integraciones, auditorías y despliegues dentro del ecosistema, priorizando proyectos que resuelvan problemas específicos de los usuarios.
  • Waypoint Gas Grant: Este subsidio proporciona hasta 20.000 dólares en RON para cubrir costos de gas, facilitando la incorporación de usuarios y mejorando la experiencia para los proyectos que integren Ronin Waypoint.

El programa no tiene una fecha límite para las aplicaciones y las solicitudes son evaluadas en un período de tres a cuatro semanas. Esto permite que los desarrolladores participen en función de su propio cronograma y sin restricciones de tiempo.

Además de la financiación, los proyectos seleccionados tendrán acceso a una serie de recursos y beneficios adicionales, entre los que destacan:

  • Mayor visibilidad: Los proyectos serán destacados en los canales oficiales de Ronin, como su página de subvenciones y Ronin Wallet, además de aparecer en un resumen periódico difundido en sus plataformas.
  • Colaboración: Los participantes podrán unirse al Ronin Builders Discord, donde tendrán la oportunidad de conectarse con otros desarrolladores, asesores y capitalistas de riesgo (VC).
  • Integraciones: Los proyectos aprobados podrán colaborar con juegos Web3 del ecosistema de Ronin, como Axie Infinity, además de explorar oportunidades con otros socios estratégicos.
  • Descuentos en herramientas: Los desarrolladores tendrán acceso a tarifas preferenciales de proveedores de infraestructura y herramientas técnicas.

Ronin, conocida por su enfoque inicial en el sector de juegos Blockchain, está en proceso de expandir su ecosistema hacia aplicaciones más amplias, incluyendo DApps de consumo y protocolos DeFi.

El proceso de aplicación es sencillo: los desarrolladores deben revisar los programas disponibles, elegir el que mejor se adapte a sus necesidades y completar el formulario de solicitud. Las aplicaciones son aceptadas de manera continua, eliminando presiones por fechas límite.

Finalmente, Ronin mencionó que tiene planes para ampliar este programa con nuevos tipos de subvenciones y eventos dirigidos a desarrolladores, buscando así fortalecer aún más el ecosistema.

The post Ronin destina 10 millones de dólares en subvenciones para fomentar el desarrollo de proyectos Web3 appeared first on The Pepes.

]]>
ZKcandy consigue financiación por 4 millones de dólares para potenciar su ecosistema de juegos Web3 https://es.thepepes.com/zkcandy-consigue-financiacion-por-4-millones-de-dolares-para-potenciar-su-ecosistema-de-juegos-web3/ Mon, 13 Jan 2025 00:16:12 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=944 ZKcandy, una solución de capa 2 (Layer 2) desarrollada por iCandy Interactive sobre la Blockchain de Ethereum y diseñada para optimizar el rendimiento de juegos Web3, ha cerrado una ronda de financiación privada por 4 millones de dólares. Entre los participantes del proceso destacaron empresas como Wemix, Spartan Group, y la reconocida Animoca Ventures. La noticia fue anunciada por los ...

The post ZKcandy consigue financiación por 4 millones de dólares para potenciar su ecosistema de juegos Web3 appeared first on The Pepes.

]]>
ZKcandy, una solución de capa 2 (Layer 2) desarrollada por iCandy Interactive sobre la Blockchain de Ethereum y diseñada para optimizar el rendimiento de juegos Web3, ha cerrado una ronda de financiación privada por 4 millones de dólares. Entre los participantes del proceso destacaron empresas como Wemix, Spartan Group, y la reconocida Animoca Ventures. La noticia fue anunciada por los responsables de la plataforma a través de la red social X.

Tras completar su fase de prueba pública, en la que se generaron más de 2,4 millones de wallets en dos semanas, ZKcandy ha demostrado su capacidad para captar una audiencia masiva. Este logro refuerza su potencial para atraer a empresas AAA interesadas en el ecosistema Web3.

Así pues, la plataforma busca simplificar el acceso a la tecnología Blockchain tanto para desarrolladores como para jugadores, con el objetivo de construir un ecosistema vibrante y sostenible. Otras empresas que participaron en la captación de fondos fueron Perlone Capital, Presto, Flowdesk, LECCA Ventures, Efficient Frontier y Prometheuz.

ZKcandy asegura $4 millones en financiación para seguir impulsando el futuro de los juegos Web3. Fuente: @ZKcandyHQ

ZKcandy ha enfatizado su objetivo de expandir los juegos Web3 y hacerlos más accesibles. El CEO de la compañía, Lau Kin Wai, aseguró que los nuevos fondos impulsarán su visión y destacó que el equipo está comprometido en crear un entorno donde todos puedan disfrutar de experiencias seguras y agradables.

“Conseguir esta financiación es un gran paso para nosotros… Nuestro objetivo es hacer que los juegos Web3 sean más abiertos y accesibles para todos. Queremos traer los mejores juegos y otras grandes marcas, creando un espacio donde los usuarios puedan disfrutar de experiencias fluidas, seguras y satisfactorias. Con el apoyo de nuestros inversionistas, seguiremos trabajando para lograr esa visión”.

Lau Kin Wai, CEO de Zkcandy.

Zkcandy cuenta con una cartera que incluye más de 25 juegos en diversas fases de desarrollo, entre los que figura un título basado en una conocida propiedad intelectual de Hollywood. Gracias a la reciente financiación de 4 millones de dólares, la compañía planea dar pasos hacia la creación del primer ecosistema de juegos EVM sobre Telegram –juegos que funcionan sobre una cadena de bloques compatible con la máquina virtual de Ethereum (EVM)-, así como en la integración de IA para mejorar la jugabilidad. Actualmente están buscando expandir su red de socios y firmar acuerdos con desarrolladores de juegos AAA.

“Nuestra meta es hacer los juegos Web3 accesibles para todos”, afirma Lau Kin Wai, CEO de Zkcandy. Fuente: @RealKinWai.

Aunque ZKcandy está dando grandes pasos en la integración Web3 dentro del gaming, uno de los principales desafíos que enfrenta la industria, tal y como se expresa en el informe “2024 State of the Industry”, es la comprensión y la adopción de Blockchain por parte de los jugadores y desarrolladores. En dicho reporte, el 33,6% de los profesionales consultados identificaron la falta de comprensión sobre esta tecnología como una barrera clave, lo que subraya la necesidad urgente de simplificar las interfaces y los procesos dentro de los juegos Web3 para atraer a un público más amplio.

The post ZKcandy consigue financiación por 4 millones de dólares para potenciar su ecosistema de juegos Web3 appeared first on The Pepes.

]]>
Profesionales del gaming tradicional dominan las empresas de juegos Web3, dice informe https://es.thepepes.com/profesionales-del-gaming-tradicional-dominan-las-empresas-de-juegos-web3-dice-informe/ Mon, 30 Dec 2024 01:38:15 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=940 De acuerdo con el reporte “2024 State of the Industry”, elaborado por Blockchain Game Alliance, el 52,5% de los profesionales que trabajan en la industria del gaming Web3 provienen del ámbito de los videojuegos tradicionales. Este es el porcentaje más alto registrado desde que se inició la encuesta en 2021, lo que refleja una creciente integración de expertos del gaming ...

The post Profesionales del gaming tradicional dominan las empresas de juegos Web3, dice informe appeared first on The Pepes.

]]>
De acuerdo con el reporte “2024 State of the Industry”, elaborado por Blockchain Game Alliance, el 52,5% de los profesionales que trabajan en la industria del gaming Web3 provienen del ámbito de los videojuegos tradicionales. Este es el porcentaje más alto registrado desde que se inició la encuesta en 2021, lo que refleja una creciente integración de expertos del gaming tradicional en este sector innovador.

Por otro lado, los especialistas en Blockchain y criptoactivos ahora representan solo el 10,8% de la fuerza laboral en la industria del gaming Web3, una cifra significativamente menor al 21,7% registrado en 2023.

Uno de los aspectos más destacados del informe es que la propiedad de los activos digitales sigue siendo la característica más valorada en los juegos Blockchain. De los 623 encuestados, el 71% (equivalente a 442 personas) identificó esta cualidad como una ventaja clave. Además, el trabajo menciona avances recientes como los NFTs dinámicos y los Soulbound Tokens (SBTs), los cuales permiten experiencias más personalizadas y una mayor conexión con los jugadores, ampliando el concepto de propiedad digital dentro de los juegos.

Los juegos completamente en cadena (FOCGs) son una innovación similar a los avances en tecnología móvil, como la realidad aumentada (AR), ya que ofrecen nuevas formas de interacción y requieren mejoras en la infraestructura para aprovechar todo su potencial. Estos juegos permiten, por ejemplo, economías donde los jugadores son los propietarios, gobernanza descentralizada y mundos autónomos. Los jugadores pueden votar sobre cambios en las reglas e influir en la dirección del juego, cambiando la relación entre jugadores y desarrolladores.

No obstante, el informe también destaca desafíos importantes que la industria de los juegos Web3 debe enfrentar. El hecho de que el 33,6% de los encuestados en 2024 señalaran la falta de comprensión como una barrera clave resalta la urgente necesidad de educar tanto a los jugadores como a los desarrolladores. Para fomentar la adopción entre nuevos usuarios que no están familiarizados con los criptoactivos o los NFTs, es fundamental crear juegos Blockchain más accesibles, con interfaces intuitivas y experiencias simplificadas que eliminen la complejidad técnica.

La introducción de opciones free-to-play y transacciones sin gas han eliminado costos iniciales y tarifas de transacción. Esto ha derribado barreras importantes que antes desalentaban a nuevos jugadores a explorar esta industria. Ahora es más fácil para cualquiera iniciarse en los juegos Blockchain, ya que no es necesario que los jugadores posean NFTs o criptomonedas, ni que paguen tarifas por adelantado. Sin embargo, esto es solo el comienzo, ya que los desafíos relacionados con la incorporación de nuevos usuarios siguen siendo una preocupación importante para el sector.

La falta de comprensión sobre los conceptos de blockchain sigue siendo un reto importante. En 2024, el 33,6% de los encuestados identificaron este problema como una barrera. Aunque se están llevando a cabo iniciativas para educar tanto a jugadores como a desarrolladores, persisten los malentendidos sobre el papel de Blockchain en los videojuegos, principalmente debido a la falta de explicaciones más simples y procesos más claros. Una comunicación más sencilla será crucial para transmitir los beneficios a largo plazo de Blockchain.

Asimismo, dos tercios de los encuestados destacaron las acusaciones de estafas como un desafío crítico, mientras que el 30% expresó preocupación por la actividad de bots dentro de los juegos Web3. Para contrarrestar este problema y generar confianza, es fundamental que las empresas del sector implementen auditorías independientes para garantizar la legitimidad de los proyectos y certificar su cumplimiento con estándares de calidad. La comunicación clara y el compromiso constante con la comunidad es vital para disipar el escepticismo.

El ámbito de los juegos Blockchain está ganando terreno, no solo por la creciente integración de expertos de la industria tradicional, sino también por el interés de gigantes del gaming como Sega, Square Enix y Konami, los cuales han formado una alianza con la plataforma de criptomonedas Coincheck. Este acuerdo, anunciado por la Asociación Empresarial de Criptomonedas de Japón (JCBA), refleja una nueva etapa en la adopción de Blockchain en los videojuegos.

Esta colaboración también incluye a empresas de juegos como COLOPL y Drecom, junto con firmas legales de renombre como Mori Hamada & Matsumoto y Anderson Mori & Tomotsune. Con la creación de este subcomité dentro de la JCBA, se busca impulsar el desarrollo y la regulación de los títulos Blockchain, NFTs y otras tecnologías descentralizadas.

The post Profesionales del gaming tradicional dominan las empresas de juegos Web3, dice informe appeared first on The Pepes.

]]>
Australia refuerza el control de cajeros automáticos de criptomonedas https://es.thepepes.com/australia-refuerza-el-control-de-cajeros-automaticos-de-criptomonedas/ Wed, 11 Dec 2024 00:56:45 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=934 En Australia, AUSTRAC (Centro Australiano de Reportes y Análisis de Transacciones) ha formado un equipo especializado en criptomonedas para identificar y sancionar a los operadores de cajeros automáticos cripto que incumplan las leyes contra el lavado de dinero. El proyecto tiene como objetivo prevenir el uso de estos cajeros automáticos para actividades delictivas. Según AUSTRAC, su equipo se enfocará en ...

The post Australia refuerza el control de cajeros automáticos de criptomonedas appeared first on The Pepes.

]]>
En Australia, AUSTRAC (Centro Australiano de Reportes y Análisis de Transacciones) ha formado un equipo especializado en criptomonedas para identificar y sancionar a los operadores de cajeros automáticos cripto que incumplan las leyes contra el lavado de dinero.

El proyecto tiene como objetivo prevenir el uso de estos cajeros automáticos para actividades delictivas. Según AUSTRAC, su equipo se enfocará en garantizar que los exchanges de criptoactivos que operan estos servicios cumplan con los estándares mínimos de seguridad requeridos.

De acuerdo a la LeyAML/CTF de 2006, en Australia los exchanges están obligados a registrarse en AUSTRAC, además de monitorear las transacciones, cumplir con el KYC (verificar la identidad de sus clientes), reportar actividades sospechosas y presentar informes de las transacciones en efectivo que superen los 10 mil dólares.

Así pues, el organismo australiano acudió a la red social X para anunciar públicamente la iniciativa. Según AUSTRAC, se emprenderán acciones financieras contra los proveedores de cajeros automáticos de criptomonedas que incumplan las regulaciones contra el lavado de dinero.

Brendan Thomas, líder de la agencia, realizó las siguientes declaraciones:

“Los proveedores de cajeros automáticos cripto deben cumplir con sus obligaciones en materia de lavado de dinero y reducir los riesgos de actividades delictivas. Si ignoran esas obligaciones, corren el riesgo de ser objeto de importantes sanciones financieras… AUSTRAC no dudará en tomar medidas”.

“Este es el primer paso de nuestra estrategia para reducir el uso delictivo de las criptomonedas en Australia. El próximo año nos centraremos en esta industria”.

AUSTRAC reconoce que, aunque solo unos pocos de los 400 exchanges de criptomonedas registrados ofrecen servicios de cajeros automáticos, Australia cuenta con aproximadamente 1.200 de estas máquinas. Por ello, la agencia busca que más empresas se registren y cumplan con las normativas. Según datos de Coin ATM Radar, el país dispone de 1.308 cajeros automáticos de Bitcoin.

Cabe destacar que, en agosto de este año, las autoridades australianas descubrieron una estafa masiva de criptoactivos que afectó a más de 2000 billeteras locales. El modus operandi de los delincuentes consistía en el “phishing”, una técnica mediante la cual los atacantes se hacen pasar por plataformas legítimas o servicios financieros con el fin de engañar a las víctimas y hacer que autoricen transacciones fraudulentas. Según algunos reportes, esta táctica ha permitido a los estafadores robar más de 4 mil millones de dólares en criptomonedas desde 2021.

El mercado de criptomonedas en Australia ha experimentado un crecimiento significativo en los últimos años, situando al país como el noveno en términos de adopción (al menos en 2022). Con una tasa de adopción del 17%, superior al promedio global del 15%, Australia ha visto un aumento constante en su base de usuarios cripto, especialmente entre los jóvenes –muchos de los cuales son menores de 24 años-. Bitcoin sigue siendo la criptomoneda predominante.

Según datos de Cointree, las criptomonedas más populares en Australia son Bitcoin (BTC), Ethereum (ETH) y Binance Coin (BNB), seguidas por Dogecoin (DOGECOIN) y Cardano (ADA).

Más noticias:

Por último, decir que estamos muy emocionados de presentar el programa de embajadores de Hamza, una oportunidad única para explorar las aplicaciones descentralizadas y conocer cómo el sector Web3 está revolucionando el comercio electrónico. Como embajador, tendrás acceso exclusivo a nuestro canal privado en Discord, donde podrás compartir tus ideas y tener la posibilidad de recibir obsequios y bonificaciones. Haz clic aquí para obtener más información.

The post Australia refuerza el control de cajeros automáticos de criptomonedas appeared first on The Pepes.

]]>
Congresistas suizos evaluarán el potencial de la minería de Bitcoin para fortalecer la red eléctrica del país https://es.thepepes.com/congresistas-suizos-evaluaran-el-potencial-de-la-mineria-de-bitcoin-para-fortalecer-la-red-electrica-del-pais/ Mon, 02 Dec 2024 21:46:34 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=927 El Parlamento del Cantón de Berna, una de las 26 zonas administrativas que forman parte de la Confederación Suiza, recientemente aprobó una moción para estudiar el potencial de la minería de Bitcoin, con el fin de estabilizar la red energética local aprovechando los excedentes de energía disponibles. La medida fue encabezada por el congresista Samuel Kullmann y aprobada con un ...

The post Congresistas suizos evaluarán el potencial de la minería de Bitcoin para fortalecer la red eléctrica del país appeared first on The Pepes.

]]>
El Parlamento del Cantón de Berna, una de las 26 zonas administrativas que forman parte de la Confederación Suiza, recientemente aprobó una moción para estudiar el potencial de la minería de Bitcoin, con el fin de estabilizar la red energética local aprovechando los excedentes de energía disponibles. La medida fue encabezada por el congresista Samuel Kullmann y aprobada con un veredicto de 85 votos a favor y 46 en contra.

Así pues, Kullmann acudió a la red social X para informar sobre el veredicto y otorgar los agradecimientos correspondientes. La iniciativa busca explorar cómo el algoritmo de consenso Proof of Work (PoW) podría reducir el desperdicio de energía y apoyar los sistemas renovables. El estudio que se llevará a cabo evaluará la viabilidad de la minería de Bitcoin dentro del marco de las políticas energéticas actuales del Cantón de Berna.

El proyecto fue presentado en marzo de este año por un grupo de 23 congresistas de diferentes partidos políticos, que se autodenominaron el “Grupo Parlamentario Bitcoin”. Inspirados por el auge de la minería cripto en regiones como Texas, Estados Unidos, la agrupación solicitó por primera vez la realización de un estudio para identificar posibles oportunidades dentro del Cantón de Berna. No obstante, el gobierno del cantón se opuso a la moción, apoyándose en el elevado consumo energético de la minería y planteando dudas sobre las implicaciones financieras y regulatorias de dicha actividad.

Samuel Kullmann destacó que el estudio no implica un compromiso con la adopción inmediata de la minería de Bitcoin, sino que representa un paso necesario para evaluar su viabilidad. A pesar de las objeciones iniciales planteadas por el gobierno local, la mayoría de los legisladores consideró que ignorar el potencial de Bitcoin podría significar perder oportunidades de inversión, generación de empleos y eficiencia energética.

Si el estudio arroja resultados positivos, la minería de Bitcoin podría convertirse en una pieza importante de la estrategia energética del Cantón de Berna, contribuyendo a reducir el sobrante de energía y a estabilizar la red eléctrica. Este enfoque también podría atraer a empresas de minería cripto al país, impulsando la economía local y fomentando la innovación en el uso de energías renovables.

El creciente interés por las criptomonedas y la minería de Bitcoin está llevando a varios países a explorar nuevas formas de integrarlas en sus economías y políticas energéticas. Por ejemplo, ahora mismo naciones como Estados Unidos y Brasil están considerando la creación de reservas estratégicas de Bitcoin.

La idea de la senadora Cynthia Lummis de establecer una reserva estratégica de Bitcoin para EE.UU. busca acumular hasta 1 millón de Bitcoins con el fin de reforzar la resiliencia económica de la nación. De forma similar, diputados de Brasil están impulsando la creación de su propia reserva nacional de BTC, buscando convertir hasta el 5% de sus divisas internacionales a la criptomoneda líder, lo que permitiría mitigar los riesgos asociados con la volatilidad de las monedas tradicionales.

Más noticias:

Por último, decir que estamos muy emocionados de presentar el programa de embajadores de Hamza, una oportunidad única para explorar las aplicaciones descentralizadas y conocer cómo el sector Web3 está revolucionando el comercio electrónico. Como embajador, tendrás acceso exclusivo a nuestro canal privado en Discord, donde podrás compartir tus ideas y tener la posibilidad de recibir obsequios y bonificaciones. Haz clic aquí para obtener más información.

The post Congresistas suizos evaluarán el potencial de la minería de Bitcoin para fortalecer la red eléctrica del país appeared first on The Pepes.

]]>
Funcionarios ucranianos se capacitan para el rastreo de delitos financieros con criptomonedas https://es.thepepes.com/funcionarios-ucranianos-se-capacitan-para-el-rastreo-de-delitos-financieros-con-criptomonedas/ Wed, 27 Nov 2024 23:58:44 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=920 La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) llevó a cabo una sesión de capacitación online del 20 al 22 de noviembre, centrada en el rastreo de actividades sospechosas en redes Blockchain. Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio financiado por diversos países, entre ellos Italia, Polonia, el Reino Unido, Rumania, Alemania y los Estados ...

The post Funcionarios ucranianos se capacitan para el rastreo de delitos financieros con criptomonedas appeared first on The Pepes.

]]>
La Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa (OSCE) llevó a cabo una sesión de capacitación online del 20 al 22 de noviembre, centrada en el rastreo de actividades sospechosas en redes Blockchain. Esta iniciativa forma parte de un proyecto más amplio financiado por diversos países, entre ellos Italia, Polonia, el Reino Unido, Rumania, Alemania y los Estados Unidos.

Según informó la propia OSCE en su portal, en dicha sesión participaron hasta doce funcionarios de la Comisión Nacional del Mercado de Valores de Ucrania. Los involucrados se educaron en conceptos fundamentales sobre Blockchain y criptoactivos; además, aprendieron a utilizar herramientas de análisis tanto públicas como privadas, con el objetivo de rastrear transacciones de manera efectiva.

Durante la jornada, los participantes realizaron ejercicios prácticos y analizaron casos de uso reales que involucran a Bitcoin y Ethereum, para así comprender los riesgos asociados a los activos virtuales –especialmente en lo relacionado con el lavado de dinero y otros delitos financieros-. Maksym Mishalov Dragunov, figura clave de la Oficina del Coordinador de Actividades Económicas y Medioambientales (OCEEA) de la OSCE, declaró lo siguiente:

“La actividad delictiva en las redes Blockchain está aumentando. Si bien el efectivo sigue siendo la herramienta más común para las transacciones ilícitas, las criptomonedas ofrecen una ventaja única: la capacidad de facilitar transferencias instantáneas y sin fronteras a nivel mundial. Esto subraya la necesidad urgente de crear conciencia y mejorar la capacidad de los Estados participantes de la OSCE para investigar y rastrear los ilícitos”.

Un informe de Chainalysis reveló un aumento en las transacciones institucionales dentro del sector DeFi en Europa durante 2023, con Ucrania destacándose como uno de los principales protagonistas de esta tendencia. El año pasado, las transacciones superiores a 10 millones de dólares en Ucrania crecieron un impresionante 362%, impulsadas por la necesidad de encontrar estabilidad financiera en medio de la guerra y la volatilidad económica.

Este crecimiento no se limitó a Ucrania, sino que se extendió a gran parte de Europa del Este, donde la actividad DeFi aumentó un 40% interanual. Según el informe de Chainalysis, los exchanges descentralizados de la región registraron entradas por 148.680 millones de dólares en criptomonedas. De este monto, los intercambios ucranianos gestionaron entradas por 34.900 millones de dólares, mientras que los rusos alcanzaron los 58.400 millones. Por otro lado, países como Moldavia, Hungría y la República Checa también mostraron un incremento en los servicios de préstamos DeFi, los cuales atrajeron 11.290 millones de dólares en criptomonedas.

Es importante señalar que esta no es la primera capacitación cripto recibida por los funcionarios ucranianos. Y es que, en noviembre de 2023, la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, junto con la división de Actividades Económicas y Ambientales de la OSCE, organizó un curso intensivo de cuatro días que también les permitió a los participantes aprender sobre el rastreo y la investigación de delitos financieros relacionados con criptomonedas.

Más noticias:

Por último, decir que estamos muy emocionados de presentar el programa de embajadores de Hamza, una oportunidad única para explorar las aplicaciones descentralizadas y conocer cómo el sector Web3 está revolucionando el comercio electrónico. Como embajador, tendrás acceso exclusivo a nuestro canal privado en Discord, donde podrás compartir tus ideas y tener la posibilidad de recibir obsequios y bonificaciones. Haz clic aquí para obtener más información.

The post Funcionarios ucranianos se capacitan para el rastreo de delitos financieros con criptomonedas appeared first on The Pepes.

]]>
Los mineros de Bitcoin en Texas deberán registrarse y revelar información crucial sobre sus operaciones https://es.thepepes.com/los-mineros-de-bitcoin-en-texas-deberan-registrarse-y-revelar-informacion-crucial-sobre-sus-operaciones/ Wed, 27 Nov 2024 23:58:37 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=923 La Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUCT) ha introducido nuevas normas para los mineros conectados a la red ERCOT, exigiéndoles un registro formal y la presentación de información detallada sobre sus operaciones. ERCOT (Consejo de Confiabilidad Energética de Texas), una organización independiente, administra la mayor parte del sistema eléctrico de Texas, garantizando el suministro y la coordinación entre la ...

The post Los mineros de Bitcoin en Texas deberán registrarse y revelar información crucial sobre sus operaciones appeared first on The Pepes.

]]>
La Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUCT) ha introducido nuevas normas para los mineros conectados a la red ERCOT, exigiéndoles un registro formal y la presentación de información detallada sobre sus operaciones. ERCOT (Consejo de Confiabilidad Energética de Texas), una organización independiente, administra la mayor parte del sistema eléctrico de Texas, garantizando el suministro y la coordinación entre la generación y el consumo de energía en la región. Los detalles trascendieron en un comunicado de prensa que fue compartido en la red social X.

De acuerdo a la nueva legislación, los usuarios tendrán que revelar la ubicación de las instalaciones involucradas en el proceso de minería, así como detalles sobre la estructura de la propiedad y el consumo de energía que estas requieren. Tan pronto como un minero se conecte a la red ERCOT, deberá registrarse dentro de un día hábil. El no hacerlo podría resultar en multas de hasta 25.000 dólares por día.

La medida llega en un momento en que Texas sigue fortaleciendo su rol como un importante centro para la minería de criptomonedas. De hecho, la PUCT argumenta que los nuevos requisitos responden al aumento en la demanda energética generada por las instalaciones mineras que operan dentro de la red eléctrica región.

En octubre de este año, el medio CriptoNoticias publicó información sobre el auge de las instalaciones mineras en Texas, destacando el caso de Rockdale, un pequeño pueblo que sufrió un colapso económico en 2008 y que ahora se revitaliza gracias a la minería de Bitcoin. El alcalde, Ward Roddam, señaló que la llegada de la empresa Whinstone, una subsidiaria del gigante Riot Blockchain, ha impulsado el empleo y el crecimiento desde 2020 gracias a la construcción de una granja de minería.

Thomas Gleeson, presidente de la Comisión de Servicios Públicos de Texas (PUCT), destacó en un comunicado:

“Para asegurar la confiabilidad de la red ERCOT y cubrir las necesidades eléctricas de todos los ciudadanos, ambas entidades (PUCT y ERCOT) requieren información sobre la ubicación y el consumo energético de los mineros de criptomonedas… Este es otro ejemplo de cómo la PUCT y ERCOT se adaptan para apoyar un panorama industrial que cambia rápidamente. Lo más importante es que siempre tomaremos las medidas necesarias en pro de garantizar energía confiable y asequible para todos”.

En paralelo a estas iniciativas locales, el senador de Texas, Ted Cruz, declaró recientemente a Fox Business que su objetivo es convertir a Texas en “el oasis de Bitcoin y las criptomonedas”. Además, señaló que la mayor amenaza para Bitcoin proviene del gobierno federal, debido a que no pueden controlarlo. Cruz también expresó su compromiso de atraer a empresarios de todo el mundo para que se establezcan en Texas y generen empleos relacionados con Blockchain.

Conviene destacar que el CEO de la Satoshi Action Fund (SAF), Dennis Porter, presentó una propuesta ante el Texas Blockchain Council para la creación de una reserva estratégica de Bitcoin en el estado. Durante su intervención, Porter compartió que su equipo ha logrado que los congresistas locales comiencen a discutir la viabilidad de la idea. La información también fue reportada por CriptoNoticias.

Más noticias:

Por último, decir que estamos muy emocionados de presentar el programa de embajadores de Hamza, una oportunidad única para explorar las aplicaciones descentralizadas y conocer cómo el sector Web3 está revolucionando el comercio electrónico. Como embajador, tendrás acceso exclusivo a nuestro canal privado en Discord, donde podrás compartir tus ideas y tener la posibilidad de recibir obsequios y bonificaciones. Haz clic aquí para obtener más información.

The post Los mineros de Bitcoin en Texas deberán registrarse y revelar información crucial sobre sus operaciones appeared first on The Pepes.

]]>
Del mercado físico a la Blockchain: La irrupción de las subastas Web3 https://es.thepepes.com/del-mercado-fisico-a-la-blockchain-la-irrupcion-de-las-subastas-web3/ Wed, 27 Nov 2024 23:58:25 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=700 En la década de los noventa, las subastas en línea comenzaron a ganar mucha relevancia. Plataformas como eBay y las extintas uBid y Amazon Auctions, trajeron diferentes modelos de negocio para diversificar este mercado. Fue así como lo que antes se realizaba en entornos físicos y restringidos, pasó a democratizarse y a cada vez incorporar más productos. Con el paso ...

The post Del mercado físico a la Blockchain: La irrupción de las subastas Web3 appeared first on The Pepes.

]]>

En la década de los noventa, las subastas en línea comenzaron a ganar mucha relevancia. Plataformas como eBay y las extintas uBid y Amazon Auctions, trajeron diferentes modelos de negocio para diversificar este mercado. Fue así como lo que antes se realizaba en entornos físicos y restringidos, pasó a democratizarse y a cada vez incorporar más productos.

Con el paso de los años, la aparición de los teléfonos inteligentes derivó en que las subastas en línea fueran aún más accesibles, ya que las personas podían pujar desde cualquier lugar a través de sus apps móviles. Los avances han sido más sorprendentes desde la llegada de la tecnología Blockchain, siendo un gran ejemplo la irrupción de los NFTs (los tokens no fungibles), ya que plataformas como OpenSea y Rarible hoy en día les permiten a los usuarios subastar arte, música y otros activos digitales.

Las pujas en línea están muy vinculadas a la industria e-commerce. Hablamos de una forma de comercio que supone una gran oportunidad para adquirir productos interesantes, desde bienes cotidianos hasta antigüedades. En este punto surge la necesidad de aclarar qué son las subastas descentralizadas y cómo se diferencian de las subastas tradicionales. La diferencia recae en que las primeras se llevan a cabo en plataformas basadas en Blockchain, donde no hay terceros involucrados… ¿Te suena? Estoy seguro de que sí, pues aquí entran a relucir los conocidos contratos inteligentes, la herramienta encargada de automatizar todo el proceso.

Entonces, cuando nos referimos a subastas descentralizadas, ¿cuáles son las principales ventajas? Sencillo. Para empezar, estas operaciones están abiertas a cualquier persona que tenga acceso a la Blockchain y a la cripto necesaria para participar. En segundo lugar, son mucho más seguras y resistentes a la manipulación, precisamente por la naturaleza misma de la cadena de bloques –los contratos inteligentes garantizan que los términos del acuerdo se cumplan de forma inmutable-; además, hay que recalcar diferencias en los costos, pues las subastas tradicionales suelen incluir fees cobrados por un intermediario tanto al vendedor como al comprador, y muchas veces estas comisiones pueden variar dependiendo del tipo de producto y de las políticas de la plataforma.

Las subastas Web3 trabajan con criptomonedas, por lo que, como todo tipo de operación dentro del sector, hay un riesgo asociado a los temas de volatilidad; es decir, el valor de una cripto bien puede caer después de hacer una oferta, pero eso no quiere decir que no se puedan implementar ciertas estrategias de mitigación, como el uso de stablecoins u ofrecer un poco menos de lo que uno estaría dispuesto a pagar en dinero fiat y así compensar el riesgo de una posible caída… Créeme, si piensas en frío y juegas bien tus cartas, podrías beneficiarte de muchas subastas Blockchain. Cada vez hay más casos de uso que así lo certifican, por lo que es posible enfrentar los desafíos y romper con el pensamiento de que tenemos que confiar en entidades centralizadas.   

“Con la ayuda de la criptografía, las cadenas de bloques pueden lograr un consenso descentralizado sin la necesidad de una autoridad central de confianza. Esto significa que las personas pueden construir aplicaciones y sistemas que sean seguros y confiables, incluso cuando no conocen o confían en los demás participantes. Esta naturaleza descentralizada permite sistemas más abiertos y transparentes que son menos susceptibles a la censura y al control de una sola entidad”.

–Vitalik Buterin.

Y hablando sobre casos de uso, es momento de nombrar algunos portales que reflejan a la perfección cómo la tecnología Blockchain ha cambiando la forma de construir subastas.

  • OpenSea: es uno de los mercados descentralizados más grandes que existen para NFTs. La plataforma permite a los usuarios comprar, vender y subastar coleccionables y arte digital. ¿Cómo funciona? Cada NFT está vinculado a un contrato inteligente, lo que permite a los artistas vender su trabajo sin la intervención de terceros y obtener regalías automáticas cada vez que sus obras son revendidas.

  • Zora: es una plataforma compuesta por dos elementos interrelacionados: Zora Network y la DApp Zora. Zora Network opera en una Blockchain descentralizada, ofreciendo a los creadores control total sobre sus activos digitales y una participación justa en el valor que generan. Por otro lado, la DApp Zora utiliza esta infraestructura para facilitar la compra, venta y subasta de estos activos en tiempo real. Los usuarios pueden pujar por arte y moda directamente desde laDApp, sin necesidad de intermediarios.

  • Rarible: es un mercado descentralizado para NFTs que cuenta con su propio token de gobernanza, RARI, que se distribuye entre los usuarios activos. Los usuarios pueden iniciar subastas para sus NFTs, fijando un precio de inicio y la duración de la subasta, y permitiendo que otros participantes realicen pujas durante el periodo establecido.

Inicialmente, plataformas como eBay y Amazon Auctions hicieron que las subastas digitales fueran más accesibles, y la llegada de los smartphones permitió pujar desde cualquier lugar. Sin embargo, el cambio más significativo llegó con la tecnología Blockchain, pues plataformas como las citadas en este artículo han revolucionado el mercado al ofrecer más seguridad y reducción de costos… No hay duda al respecto: las subastas Web3 ya se han posicionado como una parte fundamental de la industria e-commerce, sacando provecho de los contratos inteligentes para que los términos se cumplan de manera inmutable, y ofreciendo entornos más abiertos y eficientes para la compra y venta de activos digitales.

The post Del mercado físico a la Blockchain: La irrupción de las subastas Web3 appeared first on The Pepes.

]]>
Conéctate con el Futuro: Redes sociales impulsadas por Blockchain https://es.thepepes.com/conectate-con-el-futuro-redes-sociales-impulsadas-por-blockchain/ Thu, 21 Nov 2024 23:30:18 +0000 https://pursees.oem6.com/?p=688 En la época actual, imaginar un día a día sin las redes sociales sería una locura, pues somos cada vez más dependientes de las mismas, lo que, como todo en la vida, tiene aspectos tanto positivos como negativos. Estas plataformas reducen la distancia a algo puramente psicológico, ya que nos permiten conectar con amigos y familiares de todas partes del ...

The post Conéctate con el Futuro: Redes sociales impulsadas por Blockchain appeared first on The Pepes.

]]>
En la época actual, imaginar un día a día sin las redes sociales sería una locura, pues somos cada vez más dependientes de las mismas, lo que, como todo en la vida, tiene aspectos tanto positivos como negativos. Estas plataformas reducen la distancia a algo puramente psicológico, ya que nos permiten conectar con amigos y familiares de todas partes del mundo. No obstante, las consecuencias en torno a la privacidad y al aislamiento social son factores que están ahí, eso es innegable, tanto como que el mercado actual está regido por alternativas centralizadas, entre las que destacan Facebook, Instagram, WhatsApp, YouTube y X.

Cuando los usuarios piensan en social media, inmediatamente se centran en los ejemplos que acabamos de nombrar… No es para menos, ya que estos han dado forma al status quo en lo que se refiere a proveer una fuente inagotable de información, y una plataforma de despegue para los emprendimientos y causas sociales. Sin embargo, ¿Y si les dijera que existen alternativas que, aunque no son muy conocidas, garantizan mayor transparencia, autonomía y empoderamiento? Tal y como recalcamos en nuestro post sobre el gaming impulsado por Blockchain, nunca está de más explorar nuevos horizontes.

Así pues, el tema que hoy nos ocupa es uno muy especial para mí, ya que fue de las primeras áreas en las que debí sumergirme cuando, hace ya varios años, comencé a realizar investigaciones sobre Blockchain… Hoy toca hablar sobre redes sociales Web3 y cómo múltiples usuarios están siendo recompensados por participar en las economías digitales de las mismas. En las redes sociales tradicionales, una empresa controla y administra todo lo que se hace en la plataforma, lo que puede llevar a problemas como la censura y la desigualdad en la distribución de valor. Aquí es donde la descentralización juega un papel clave para que no exista tal cosa como una sola entidad tomando decisiones unilaterales.  

La transparencia es esencial para construir confianza en las redes sociales. Cada acción realizada en una plataforma social Web3 se registra en un bloque de la Blockchain, formando un registro inmutable que cualquier persona puede visualizar. Los usuarios pueden confirmar si la información en la red es auténtica y completa –rastrear el origen y la historia de una pieza de contenido, verificar quien lo publicó y cuándo, así como cualquier modificación a lo largo del tiempo-, lo que contribuye a contrarrestar la desinformación y los intentos de manipulación en el espacio. A continuación, algunos ejemplos.

Redes sociales descentralizadas:

Steemit: lanzado en 2016 por el desarrollador Dan Larimer y el empresario estadounidense Ned Scott, es una plataforma de redes sociales que utiliza Blockchain para incentivar la creación de contenidos y la participación recurrente. En Steemit, los usuarios reciben sus recompensas en forma de criptomonedas llamadas Steem y Steem Power: la primera es una cripto flotante y la segunda una stablecoin ligada al dólar. La Blockchain de Steem trabaja con el algoritmo de consenso Proof of Stake (PoS).

Steem (STEEM) es la cripto nativa de la plataforma y con la que se premia a las personas por el diseño de buen contenido, mientras que Steem Power (SP) representa la influencia que el usuario tiene dentro del ecosistema, pues la gente puede hacer staking de Steem en forma de SP y ganar un mayor poder de decisión en la plataforma –sus votos tienen más peso-; eso sí, hay que dejar claro que el SP no puede ser reconvertido a Steem por un período de aproximadamente 13 semanas.         

Minds: creada por John Ottman, Mark Harding y Bill Ottman, fue lanzada en 2015 como una alternativa a las redes sociales convencionales. En este espacio, la gente puede ganar Minds tokens por publicar contenido y a través de propinas gracias a otras personas; además, Minds funciona con software de código abierto, con el que básicamente le dan la posibilidad a cualquier usuario de adaptar y crear su propia red social. Al igual que en Facebook, aquí podemos charlar con amigos, crear grupos y publicar fotos y videos.

“Siempre he considerado como necesario e inevitable que surja una red social de código abierto y libre que compita con los gigantes tecnológicos. Las principales plataformas de comunicación globales deben respetar la libertad de la comunidad; de lo contrario, terminamos donde estamos ahora: con vigilancia, manipulación algorítmica y explotación. Sabíamos que no podríamos ser una red sostenible sin construir un motor social independiente desde cero, totalmente independiente de las API de las grandes tecnológicas”.

-Bill Ottman, CEO de Minds.

Hive: nació como una bifurcación de la Blockchain de Steem en Marzo de 2020, y rápidamente se convirtió en un espacio descentralizado que se apoya en el algoritmo Delegated Proof of Stake (DPoS). Hive llegó gracias a un grupo de usuarios que no estaban nada complacidos con el rumbo de Steem, producto de intensos debates sobre la dirección y la gobernanza de la plataforma. En esta red social la gente puede publicar contenido, interactuar con otros y ganar recompensas en forma del token nativo Hive.

En la web de Hive se presume de un proyecto Rápido –con transacciones confirmadas en milisegundos-, Escalable –optimizando para ser sostenible en el tiempo- y Poderoso –algunas herramientas, como PeakD y 3Speak, han sido construidas sobre la plataforma Hive-, uno que cuenta con su propia stablecoin nativa, conocida como HBD (Hive Dollar).

“Hive es una de las Blockchains más descentralizadas. No existe una única entidad u organización que controle la red. Todo está dirigido por miembros de la comunidad… Nosotros los usuarios nos unimos para crear algo que las entidades centralizadas no puedan superar”.

Las redes sociales Web3 buscan brindar una mayor seguridad y confiabilidad, permitiendo que la comunidad tenga un rol aún más activo en la toma de decisiones y gobernanza. Estos espacios constituyen una gran oportunidad para reconsiderar la forma en que nos conectamos hoy en día, y así, finalmente, comprender el valor de la descentralización. Alternativas como Steemit, Mins y Hive no solo recompensan económicamente a los usuarios por su participación, sino que también fomentan la diversidad de ideas y reducen la censura… La libertad de expresión nunca se negocia.

The post Conéctate con el Futuro: Redes sociales impulsadas por Blockchain appeared first on The Pepes.

]]>